Mariposas de Costa Rica
Hay unas 1,251 especies de mariposas y al menos 8,000 especies de polillas en Costa Rica. Estos insectos son abundantes durante todo el año, pero tienden a salir en mayor numero durante la temporada lluviosa.
La diversidad de mariposas de Costa Rica representa el 90% de todas las mariposas de Centro América, el 66% de las especies del neo trópico y el 18% de todas las especies del planeta.
Las mariposas y polillas de Costa Rica han desarrollado una serie de inadaptaciones sorprendentes a sus ambientes. Los gusanos de la familia Papilionidae, por ejemplo, imitan el color y la textura de las heces de aves para evitar a sus depredadores y muchas especies desarrollan colores muy intensos para advertir a sus depredadores de la toxicidad que poseen. También es común que las polillas tropicales utilicen estrategias de mimetismo, adoptando la apariencia de mariposas venenosas, avispas u hojas secas.
El ecoturismo es una de las actividades económicas más importantes de Costa Rica, y las mariposas son responsables de una gran parte de su popularidad entre los visitantes de todo el mundo. Llenan los bosques lluviosos de vida, no solo con su increíble diversidad de colores, sino también con la exuberancia de las flores que ayudan a polinizar.
Especies Comunes en Costa Rica
Muchas mariposas habitan en los variados ambientes que ofrece Costa Rica, aunque algunas son más prominentes que otras. Dependiendo de la localidad, los visitantes pueden disfrutar, entre muchas otras especies, de las siguientes mariposas:
Morfo Azul (Morpho peleides limpida) - tal vez la más reconocible de todas las mariposas costarricenses. La morfo azul puede distinguirse fácilmente por sus alas negras con tonos de azul eléctrico intenso, y por su vuelo errático y casual. Es la morfo más común de Centro América, prefiriendo hábitats por debajo de los 2,000 m de elevación.
Mariposa Heliconia (Heliconius hecale zuleika) - Esta mariposa se caracteriza por sus alas largas y esbeltas, de color negro con manchas blancas en el margen externo y un color rojo-naranja en el centro. La especie esta presenten en todo el país, en altitudes por debajo de los 1,800 m.
Mariposas Búho (Caligo eurilochus) - Se encuentra en todo el país y se caracteriza por sus alas típicas de color negro, café y azul; con marcas blancas y negras en la superficie inferior que semejan los ojos de un búho Habita en elevaciones menores a los 1,700 m y puede llegar a ser una peste en las plantaciones de banano.
Mariposas Blancas (Appias drusilla) - Como su nombre indica, el macho de esta especie es casi totalmente blanco. Habita en todo Costa Rica, enfocándose en hábitats entre el nivel del mar y los 1,300 m de altura. Esta mariposa se caracteriza por su vuelo, que hace parecer que estuviera siendo elevada por corrientes intermitentes de viento.
Papilio o cola de golondrina rubí (Papilio anchisiades idaeus) - Esta hermosa mariposa es predominantemente negra, con marcas de color rojo intenso en sus alas. Es la mariposa papilio más común y abundante de Costa Rica y se observa todo el año en elevaciones menores a los 1,500 m.
Costa Rica es realmente un paraíso de mariposas y los visitantes podrán disfrutarlas virtualmente en todo el país y en cualquier época del año. El país también ofrece gran cantidad de jardines y granjas de mariposas en las que puede observarse de cerca a muchas de las especies más llamativas y hermosas, además de poder conocer todos los procesos en el ciclo de vida de estos maravillosos insectos.
A continuación veremos un lindo video con música, en donde nos muestra la BELLEZA DE ESTE INSECTO
VEREMOS TAMBIÉN EN UN LINK ALGO RELACIONADO CON LAS MARIPOSAS DE COSTA RICA, ESPECIALMENTE LAS QUE SE MIRAN EN LAS MONTAÑAS DEL PARQUE LA AMISTAD EN LA ZONA SUR, ESPECÍFICAMENTE EN PITTIER DE COTO BRUS
Me gustaría comprar el libro mariposas de costa rica ¿álguien lo tiene a la venta?
ResponderEliminar